
TIENDA - STORE
Ediciones muy limitadas
Cd's, vinilos, libros y camisetas
Gastos de envío GRATIS
Formas de pago:
Paypal, Bizum, Contrarreembolso, Transferencia Bancaria y Tarjeta Bancaria
LOS VISIONARIOS - EL ARTE DE CALLAR (2022)
CD DIGIBOOK con libreto de 24 pag. (incluye los EP's "Verde, Amarillo, Azul" y "Gesualdo Superstar". Séptimo álbum de Los Visionarios
1. Tenemos que hablar 02:49
2. De repente un barroco 03:17
3. La gravedad 03:26
4. Tierra mojada 03:05
5. Voy a por tabaco 02:12
6. Oda al gintonic 01:52
7. Yo soy muy mío, .... 02:46
8. Lo que diga el otro da igual 03:19
9. Viviendo en sueños 03:36
10. A veces ya es tarde 02:54
11. El arte de callar 02:28
12. Cuentos chinos 03:10
13. El fantasma era yo 02:56
14. Nada que decir 02:53
15-16-17 Verde, Azul, Amarillo
18-19-20 Gesualdo Superstar
Si En la intersección (Los Visionarios, 2019) supuso una exigente incursión en las formas progresivas y en los contenidos urbanos desde una óptica dadaísta, El arte de callar amplía el catálogo visionario con una veintena de canciones de estructura directa pero siempre constituidas por sofisticados arreglos de cuerdas pulsadas, coros cuasi místicos y percusiones variopintas que potencian el hondo significado de unos textos que abordan eternos dramas existenciales. Desde la pérdida de ideales vitales en “De repente un barroco”, la metafísica costumbrista de lo cotidiano en “La gravedad” o “Tierra mojada”, hasta el anhelo de sobrevivir a la muerte a través del recuerdo en “El fantasma era yo” o la perenne insatisfacción en “Azul”, pasando por los conflictos interpersonales derivados de la incomunicación en “El arte de callar”, el fenómeno de las “fake news” en “Cuentos chinos”, o la patética trama de lujuria, infidelidad, violencia y remordimiento narrada en “Carlo Gesualdo Superstar”, una imponente suite tripartita dedicada a uno de los más grandes polifonistas del Renacimiento.
Manoel Macía, guitarras cardinales y XYZ
Luis González, voces, letras, percusiones y FX
Román García, bajos, letras y dibujos originales
Todas las canciones compuestas, escritas, grabadas y producidas por Macía, González y García. Excepto la letra de "Oda al gin tonic", escrita por José Urbano Hortelano.
Hall Of Fame Records es un sello discográfico independiente y altruista fundado en 1993. Más de 180 referencias publicadas que recorren todo tipo de estilos, desde la vanguardia más experimental hasta el pop más convencional. Desde 2024 el nombre cambia a Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas.
Luis González
Director
Inicié Hall Of Fame Records con los dos primeros discos de Malcolm Scarpa que produje en mi paso por Triquinoise Producciones, sello madrileño del que fui socio entre 1990 y 1994. Desde entonces y de la forma más underground conocida y por conocer he publicado discos de Malcolm, de Luis Prado y de su grupo Señor Mostaza, la serie Unmatched de tributos a Frank Zappa, de mi proyecto personal Caballero Reynaldo, de mi proyecto compartido Los Visionarios, a Pando, a Nick Markham y su grupo Crosstown Traffic, a Alfredo SB, a Freses, etc etc, etc, etc siempre con independencia real y absoluta. En 2024 cambio el nombre a Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas y me dedico solo a los proyectos en los que estoy involucrado personalmente. Más información sobre el catálogo completo aquí: https://www.caballeroreynaldo.es/